Product SiteDocumentation Site

Fedora 13

Notas del lanzamiento

Notas del Lanzamiento de Fedora 13

Logo

Editado por

Fedora Docs Team

Aviso Legal

Copyright © 2010 Red Hat, Inc. and others.
The text of and illustrations in this document are licensed by Red Hat under a Creative Commons Attribution–Share Alike 3.0 Unported license ("CC-BY-SA"). An explanation of CC-BY-SA is available at http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/. The original authors of this document, and Red Hat, designate the Fedora Project as the "Attribution Party" for purposes of CC-BY-SA. In accordance with CC-BY-SA, if you distribute this document or an adaptation of it, you must provide the URL for the original version.
Red Hat, as the licensor of this document, waives the right to enforce, and agrees not to assert, Section 4d of CC-BY-SA to the fullest extent permitted by applicable law.
Red Hat, Red Hat Enterprise Linux, the Shadowman logo, JBoss, MetaMatrix, Fedora, the Infinity Logo, and RHCE are trademarks of Red Hat, Inc., registered in the United States and other countries.
For guidelines on the permitted uses of the Fedora trademarks, refer to https://fedoraproject.org/wiki/Legal:Trademark_guidelines.
Linux® is the registered trademark of Linus Torvalds in the United States and other countries.
All other trademarks are the property of their respective owners.
Resumen
Este documento describe las notas del lanzamiento de Fedora 13.

1. Bienvenido a Fedora 13
1.1. Fedora 13 Resumen
1.2. Requerimientos de Hardware
1.3. Bienvenido a Fedora
1.4. Errores comunes
1.5. Retroalimentación
2. Notas de la Instalación
2.1. boot.fedoraproject.org
2.2. Eligiendo el almacenamiento durante la instalación
2.3. Instalación sobre dispositivos multipath
2.4. Demonio de los servicios de seguridad del sistema
3. Cambios en Fedora para Usuarios de Escritorio
3.1. Escritorio de Fedora
3.2. Red
3.3. Impresión
3.4. Regionalización
3.5. Multimedia
3.6. Imágenes Viva de Fedora
4. Cambios en Fedora para los Administradores de Sistema
4.1. Seguridad
4.2. Virtualización
4.3. Servidores de contenido y páginas web
4.4. Servidores de correo
4.5. Servidores de Bases de Datos
4.6. Samba (compatibilidad con Windows)
4.7. Demonios del Sistema
4.8. Herramientas del servidor
4.9. Sistemas de Archivo
4.10. Sistema de ventanas X (gráficos)
5. Cambios en Fedora para los Desarrolladores
5.1. Tiempo de ejecución
5.2. Herramientas
5.3. Colección de compiladores GCC
5.4. Java
5.5. Haskell
5.6. Eclipse
5.7. Kernel de Linux
6. Cambios en Fedora para Audiencias específicas
6.1. Qué hay de nuevo en ciencias y matemáticas
6.2. Automatización del diseño electrónico
6.3. Desarrollo incrustado
6.4. Qué hay de nuevo para los operadores de radio amateur
A. Información Legal
A.1. Licencia
A.2. Lineamientos Comerciales
A.3. Referencias Externas
A.4. Exportar
A.5. Información Legal
A.6. Más información
B. Historia de las revisiones
Índice

1. Bienvenido a Fedora 13

1.1. Fedora 13 Resumen

This beat is located here: https://fedoraproject.org/wiki/Docs/Beats/OverView

Como siempre, Fedora continúa el desarrollo (http://www.fedoraproject.org/wiki/Red_Hat_contributions) y ofrece lo último en software libre y de código abierto (http://www.fedoraproject.org/wiki/Features). Las siguientes secciones ofrecen un pequeño resúmen de los cambios más significativos desde el último lanzamiento de Fedora. Para conocer más detalles acerca de otras características incluídas en Fedora 13 diríjase a las páginas wiki correspondientes que explican los objetivos y muestran su progreso:
A lo largo del ciclo del lanzamiento, hay entrevistas con los desarrolladores para obtener la historia detrás de cámaras de las características principales:
Las siguientes son las características más importantes de Fedora 13:
Las nuevas características disponibles incluyen:
Características de Fedora 13 registradas en la página del listado de características:
Una discusión sobre la puesta en contexto de estas características se puede ver en:

1.2. Requerimientos de Hardware

This beat is located here: https://fedoraproject.org/wiki/Docs/Beats/HardwareOverview

Lo mínimo no siempre puede ser suficiente

La memoria mínima listada abajo puede no ser suficiente para todas las situaciones. En particular, la instalación en una máquina virtual puede requerir memoria más cercana al valor "Recomendado".

1.2.1. Requerimientos de procesador y memoria para Arquitecturas PPC

  • CPU mínimo; PowerPC G3 / POWER3
  • Fedora 13 ofrece soporte para la generación "Mundo Nuevo" de la Apple Power Macintosh, construida aproximadamente desde 1999 en adelante. A pesar que debería funcionar en las máquinas del "Viejo Mundo", es necesario un gestor de arranque especial que no es incluido en la distribución Fedora. Fedora también fue instalado y probado en máquinas POWER5 y POWER6.
  • Fedora 13 tiene soporte para las máquinas pSeries y Cell Broadband Engine.
  • Fedora 13 también tiene soporte para Sony PlayStation 3 y Genesi Pegasos II y Efika.
  • Fedora 13 ofrece nuevo soporte de hardware para P.A semiconductor máquinas 'Electra'.
  • Fedora 13 también ofrece soporte para las estaciones de trabajo Terrasoft Solutions powerstation.
  • Para modo texto se recomienda: 233 MHz G3 o mejor, 128MiB RAM.
  • Para gráficos: 400 MHz G3 o mejor, 256 MiB RAM.

1.2.2. Requerimientos de Memoria y procesador en arquitecturas x86

Las siguientes especificaciones de CPU se indican en términos de procesadores Intel. Los demás procesadores, tales como los de AMD, Cyrix y VIA, que son compatibles y equivalentes a los procesadores de Intel, también pueden utilizarse con Fedora. Fedora 13 requiere un Intel Pentium Pro o mejor, y está optimizado para procesadores i686 y posteriores.
  • Para modo texto se recomienda: Pentium Pro 200 MHz o mejor
  • Para gráficos: Pentium Pro 400 MHz o mejor
  • RAM mínimo para modo texto: 256 MB
  • Mínimo de RAM para gráficos: 384 MB
  • RAM recomendado para gráficos: 512 MB

1.2.3. Requerimientos de Memoria y Procesador en arquitecturas x86_64

  • RAM mínimo para modo texto: 256 MB
  • Mínimo de RAM para gráficos: 384 MB
  • RAM recomendado para gráficos: 512 MB

1.2.4. Requerimientos de Espacio en Disco Rígido para todas las arquitecturas

Todos los paquetes pueden ocupar hasta 9 GB de espacio en disco. El tamaño final está determinado por el medio de instalación y los paquetes que se hayan seleccionado. Se requerirá espacio de disco adicional para dar soporte al entorno de instalación. Este espacio adicional corresponde al tamaño de /Fedora/base/stage2.img (en el Disco 1 de Instalación) más el tamaño de los archivos en /var/lib/rpm en el sistema instalado.
En términos prácticos, los requerimientos de espacio adicional puede ir desde 90MB para una instalación mínima hasta 175MB para una instalación más grande.
También se necesita espacio adicional para los datos del usuario, y se debe reservar al menos un 5% de espacio libre para el funcionamiento adecuado del sistema.

1.3. Bienvenido a Fedora

This beat is located here: https://fedoraproject.org/wiki/Docs/Beats/Welcome

Fedora es un sistema operativo basado en Linux que trae lo último en software libre y de código abierto. Fedora es siempre libre para que cualquiera lo use, modifique o distribuya. Lo construyen personas de todo el planeta que trabajan juntos como una comunidad: el Proyecto Fedora. El Proyecto Fedora es abierto y todos son bienvenidos a unirse. El Proyecto Fedora es lo más nuevo, con lo mejor en software y contenido libre y abierto.

Nota

Visite http://docs.fedoraproject.org/release-notes/ para ver las últimas notas del lanzamiento de Fedora, especialmente si está actualizando. Si está migrando desde una versión de Fedora más vieja que la anterior, debe ver también las notas del lanzamiento de las versiones intermedias para información adicional.
Ud. puede ayudar a que la comunidad del Proyecto Fedora continúe mejorando Fedora si informa errores y requerimientos de mejoras. Vaya a http://fedoraproject.org/wiki/Bugs_and_feature_requests para más información acerca de los informes de errores y de características. Gracias por su participación.
Para buscar más información general acerca de Fedora, vaya a las siguientes páginas web

1.4. Errores comunes

Ningún software esta libre de errores. Una de las características del software libre y de código abierto es la posibilidad de informar errores, lo que ayuda a corregirlos o mejorar el software que usa.
Una lista de errores comunes se mantiene para cada lanzamiento del Proyecto Fedora como un buen lugar donde comenzar cuando está teniendo problema que puede ser algún error en el software:

1.5. Retroalimentación

Gracias por tomarse el tiempo y enviar comentarios, sugerencias, e informes de errores a la comunidad Fedora. Haciendo eso, ayuda a mejorar el estado de Fedora, de Linux y del software libre en todo el mundo. Una lista de los errores más comunes ya reportados, y los temas conocidos para esta versión se encuentra disponible en http://fedoraproject.org/wiki/Common_F13_bugs.

1.5.1. ¡Necesitamos sus comentarios!

Si encuentra un error tipográfico en este manual o si sabe de alguna manera de mejorarlo, nos gustaría escuchar sus sugerencias. Por favor complete un reporte en Bugzilla: http://bugzilla.redhat.com/bugzilla/ usando el producto Fedora Documentation.
Cuando envíe un reporte de error no olvide mencionar el identificador del manual: release-notes
Si tiene una sugerencia para mejorar la documentación, intente ser tan específico como sea posible cuando describa su sugerencia. Si ha encontrado un error, por favor incluya el número de sección y parte del texto que rodea el error para que podamos encontrarlo más fácilmente.

1.5.2. Otras formas de dejar retroalimentación

Puede conocer más acerca del proceso de BUgzilla en http://fedoraproject.org/wiki/Bugs_and_feature_requests. Sin embargo, si no se siente cómodo enviando comentarios o reportes mediante Bugzilla, también puede: